PRESTACION DESEMPLEO EMPLEADOS HOGAR

PRESTACION DESEMPLEO EMPLEADOS HOGAR


Prestación por desempleo para trabajadores del hogar

Existe una prestación por desempleo específica para los trabajadores del hogar, que se regula en los artículos 229 y siguientes de la Ley General de la Seguridad Social.

Esta prestación se aplica tanto a los trabajadores por cuenta propia como a los trabajadores por cuenta ajena que trabajan en el hogar de un particular.

Requisitos para acceder a la prestación

  • Haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.
  • Estar desempleado y buscando empleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • No tener ingresos superiores a los establecidos por la ley.

Duración de la prestación

La duración de esta prestación varía en función de la edad del trabajador y de los días cotizados:

  • Si el trabajador tiene entre 20 y 24 años de edad, podrá percibir la prestación durante un periodo de 8 meses.
  • Si el trabajador tiene entre 25 y 44 años de edad, podrá percibir la prestación durante un periodo de 12 meses.
  • Si el trabajador tiene más de 45 años de edad, podrá percibir la prestación durante un periodo de 18 meses.

Además, existen bonificaciones por servicios prestados en el hogar de un particular que se suman a los días cotizados y permiten extender la duración de la prestación.

Cuantía de la prestación

La cuantía de la prestación por desempleo para trabajadores del hogar se calcula a partir de la base reguladora, que es el salario medio percibido durante los seis meses anteriores al periodo de desempleo.

La cuantía mensual de la prestación, en función de los días cotizados, es la siguiente:

  • De 360 a 539 días cotizados, el importe será del 70% de la base reguladora.
  • De 540 a 719 días cotizados, el importe será del 75% de la base reguladora.
  • De 720 días cotizados o más, el importe será del 80% de la base reguladora.

Prestación de desempleo para trabajadores del hogar

Los trabajadores del hogar son una parte esencial de la economía española. A pesar de esto, son uno de los grupos más vulnerables en cuanto a derechos laborales. Uno de los principales problemas es el acceso a la prestación de desempleo.

Requisitos para cobrar la prestación de desempleo

  • Ser trabajador por cuenta ajena.
  • Tener un contrato de trabajo de al menos 180 días.
  • Haber cotizado durante al menos un año.
  • No estar percibiendo otra prestación por desempleo.
  • No estar cobrando una indemnización por despido.

¿Cómo se calcula la prestación de desempleo para trabajadores del hogar?

  • Se calcula como el 70% de la base reguladora.
  • La base reguladora se calcula como la media de las cotizaciones realizadas en los 12 meses anteriores al inicio del desempleo.
  • La prestación máxima es de 1.050€ al mes.
  • La prestación mínima es de 581€ al mes.

Ventajas de la prestación por desempleo para trabajadores del hogar

  • Seguridad financiera: La prestación de desempleo brinda una seguridad financiera a los trabajadores del hogar durante un periodo de desempleo.
  • Seguro de desempleo: La prestación de desempleo ofrece un seguro para los trabajadores del hogar contra los periodos de desempleo.
  • Ayuda en la búsqueda de empleo: La prestación de desempleo ayuda a los trabajadores del hogar a encontrar un nuevo trabajo de manera más rápida y eficiente.

Conclusion

La prestación de desempleo para trabajadores del hogar ofrece una seguridad financiera y ayuda en la búsqueda de empleo. Es importante que los trabajadores del hogar cumplan con los requisitos para acceder a esta prestación, para poder beneficiarse de los beneficios que ofrece.

Leer:  GES SEGURO HOGAR TELEFONO