Que es una vivienda protegida

Que es una vivienda protegida

Una vivienda protegida es aquella que se construye siguiendo una normativa de diseño y calidad específica, estipulada por cada comunidad autónoma. Su objetivo principal es garantizar el acceso a una vivienda digna para aquellas personas o familias que no tienen recursos suficientes para acceder a una vivienda en el mercado libre.

Características de una vivienda protegida

Las viviendas protegidas se caracterizan por cumplir una serie de condiciones específicas, las cuales varían dependiendo de la comunidad autónoma:

  • Superficie construida máxima: Las viviendas protegidas suelen tener una superficie construida máxima establecida, que suele ser de 150m². Esto se hace para evitar que se construyan viviendas excesivamente grandes que estarían fuera de las posibilidades económicas de las personas que tienen derecho a acceder a una vivienda protegida.
  • Condiciones de destino y uso: Estas viviendas suelen tener destinos y usos específicos, como viviendas de alquiler, viviendas de compra o alquiler con opción a compra, viviendas destinadas a colectivos específicos (jóvenes, personas con discapacidad, etc.) o viviendas de emergencia social.
  • Precio máximo: Las viviendas protegidas tienen un precio máximo establecido, el cual puede variar dependiendo de la comunidad autónoma y de las características de la vivienda. Este precio máximo tiene como objetivo garantizar que las viviendas sean asequibles para aquellas personas que tienen derecho a acceder a ellas.
  • Calidad constructiva: Las viviendas protegidas deben cumplir con unos estándares mínimos de calidad constructiva, los cuales son establecidos por la legislación vigente. Esto garantiza que las viviendas sean seguras y habitables.

Tipos de viviendas protegidas

Existen diferentes tipos de viviendas protegidas, cada una con sus propias características y requisitos:

Viviendas de protección oficial (VPO)

Las viviendas de protección oficial, también conocidas como VPO, son un tipo de vivienda protegida que entra dentro de la categoría de viviendas protegidas. Estas viviendas son promovidas tanto por el Estado como por las comunidades autónomas y se destinan a personas y familias con recursos económicos limitados.

Leer:  Que es el itp de una vivienda

Viviendas de alquiler con opción a compra

Este tipo de viviendas protegidas permite a los inquilinos vivir de alquiler durante un periodo determinado, con la posibilidad de comprar la vivienda al finalizar ese periodo. Esto facilita el acceso a la propiedad a personas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para comprar una vivienda en el mercado libre.

Viviendas destinadas a colectivos específicos

Algunas viviendas protegidas están destinadas a colectivos específicos, como jóvenes, personas con discapacidad o familias monoparentales. Estas viviendas cuentan con requisitos adicionales para poder acceder a ellas y se adaptan a las necesidades particulares de cada colectivo.

Cómo acceder a una vivienda protegida

El procedimiento para acceder a una vivienda protegida varía según la comunidad autónoma y la legislación vigente. Sin embargo, en general, los pasos a seguir suelen ser los siguientes:

  1. Solicitar la calificación de vivienda protegida: El primer paso es solicitar la calificación de vivienda protegida ante el ayuntamiento correspondiente. En esta solicitud se deben presentar los documentos necesarios y cumplir con los requisitos establecidos.
  2. Participar en un sorteo: En algunas comunidades autónomas, el acceso a las viviendas protegidas se realiza a través de sorteos públicos. Los interesados deben inscribirse en el sorteo y, en caso de resultar seleccionados, se les asignará una vivienda protegida según su orden de prelación.
  3. Presentar la documentación necesaria: Una vez asignada la vivienda protegida, se deben presentar los documentos requeridos por el ayuntamiento correspondiente, como la declaración de la renta, el contrato de trabajo o la documentación que acredite la condición de familia monoparental o de discapacidad, entre otros.
  4. Firmar el contrato de compraventa o alquiler: Una vez presentada la documentación y cumplidos todos los requisitos, se procederá a firmar el contrato de compraventa o alquiler de la vivienda protegida.
Leer:  Impuesto compraventa vivienda segunda mano

Beneficios de las viviendas protegidas

Las viviendas protegidas ofrecen una serie de beneficios tanto para los propietarios como para los inquilinos:

  • Asequibilidad: El precio máximo establecido para las viviendas protegidas garantiza que sean asequibles para aquellas personas con recursos económicos limitados.
  • Seguridad: Las viviendas protegidas deben cumplir con unos estándares de calidad constructiva establecidos, lo que garantiza la seguridad y habitabilidad de las mismas.
  • Acceso a la propiedad: Las viviendas de alquiler con opción a compra permiten a los inquilinos acceder a la propiedad después de un periodo determinado.
  • Regulación especial: Las viviendas protegidas se rigen por una regulación especial que asegura que cumplan con los requisitos establecidos y que sean destinadas a las personas y familias que realmente necesitan una vivienda protegida.

En resumen, una vivienda protegida es aquella que se construye siguiendo una normativa específica para garantizar el acceso a una vivienda digna a personas y familias con recursos económicos limitados. Estas viviendas cumplen con una serie de condiciones y requisitos establecidos por cada comunidad autónoma, y ofrecen beneficios como la asequibilidad y la posibilidad de acceder a la propiedad. Acceder a una vivienda protegida requiere cumplir con los requisitos establecidos y seguir el procedimiento establecido por la comunidad autónoma correspondiente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una vivienda protegida y qué tipos existen?

Llamamos Vivienda Protegida a aquellas viviendas construidas con arreglo a una normativa de diseño y calidad, diferente en cada CC.AA.

¿Cómo se define una vivienda protegida?

Se entiende por vivienda protegida aquella que obtiene una calificación como tal por parte del ayuntamiento correspondiente, de conformidad con la normativa.

¿Cuál es el objetivo de la vivienda protegida?

La vivienda protegida es una política de vivienda pública que garantiza el acceso a una vivienda digna.

Leer:  Vivienda palos de la frontera

¿Cuáles son las características de una vivienda protegida de nueva construcción?

Una vivienda protegida de nueva construcción es aquella que cumple las condiciones de destino, uso, precio y calidad, y tiene una superficie construida máxima de 150 m2.

¿Qué es una Vivienda de Protección Oficial (VPO)?

Una Vivienda de Protección Oficial (VPO) es un tipo de vivienda protegida que cumple con los requisitos establecidos para su calificación y acceso.

¿Qué es una vivienda protegida o de protección oficial?

Una vivienda protegida o de protección oficial es aquella cuyas características técnicas, posibles usuarios y precio máximo de acceso a su uso y disfrute están limitados por una regulación especial.