REGIMEN EMPLEADAS DE HOGAR

REGIMEN EMPLEADAS DE HOGAR


Regimen de Empleadas de Hogar

En España, el Regimen de Empleadas de Hogar es un régimen especial de seguridad social que permite a aquellos trabajadores y trabajadoras domésticas que cumplan los requisitos establecidos, disfrutar de los mismos derechos y beneficios que el resto de trabajadores y trabajadoras.

Requisitos para ser Empleada/o de Hogar

  • Tener la nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea
  • Ser mayor de edad
  • No estar dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social
  • No estar afectado por la prestación por desempleo
  • No estar en situación de incapacidad temporal
  • Realizar tareas de carácter doméstico en el hogar de la persona contratante

Derechos como Empleada/o de Hogar

  • Acceso a la Seguridad Social
  • Acceso a la Asistencia Sanitaria
  • Acceso a la Prestación por Desempleo
  • Acceso a la Prestación por Incapacidad Temporal
  • Acceso a la Prestación por Maternidad
  • Acceso a la Prestación por Riesgo durante el Embarazo y Parto
  • Acceso a la Pensión de Vejez
  • Acceso a la Pensión por Invalidez
  • Acceso a los Días de Vacaciones

El Régimen de Empleadas de Hogar es una medida de protección social que garantiza a los trabajadores/as domésticos/as los mismos derechos y beneficios que el resto de trabajadores/as. Esta medida de protección social es de gran importancia para los trabajadores/as domésticos/as, ya que les garantiza una protección social y les permite tener acceso a los servicios básicos.

Régimen Empleadas de Hogar

En el marco de la legislación española, el Régimen de empleadas de hogar es un régimen especial de la Seguridad Social que regula las relaciones laborales entre las empleadas de hogar y los empleadores.

¿Qué es el Régimen de empleadas de hogar?

El Régimen de empleadas de hogar es un régimen especial de la Seguridad Social creado para regular las relaciones laborales entre los empleadores y las empleadas de hogar. Está regulado por la Ley General de la Seguridad Social, y los derechos y obligaciones de las partes se encuentran en el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre. Las empleadas de hogar estarán sujetas a la legislación que regule la relación laboral y a los derechos y deberes de los empleados de hogar.

¿Quiénes pueden ser empleadas de hogar?

Las empleadas de hogar pueden ser todas aquellas personas que prestan sus servicios para el cuidado, mantenimiento y limpieza de una vivienda. Estas personas no tienen que tener un contrato de trabajo, sino que pueden acogerse al Régimen de empleadas de hogar para disfrutar de los mismos derechos y obligaciones que un trabajador con contrato.

Ventajas del Régimen de empleadas de hogar

Las principales ventajas del Régimen de empleadas de hogar son las siguientes:

  • Seguridad Social: Las empleadas de hogar tendrán derecho a la Seguridad Social como cualquier otro trabajador.
  • Vacaciones: Las empleadas de hogar tendrán derecho a disfrutar de unas vacaciones anuales.
  • Descanso: Las empleadas de hogar tendrán derecho a descansar un día a la semana y a disfrutar de dos descansos al año.
  • Salario: Las empleadas de hogar tendrán derecho a un salario mínimo por sus servicios.
  • Seguro médico: Las empleadas de hogar tendrán derechos a un seguro médico privado.

Conclusion

El Régimen de empleadas de hogar proporciona un marco de protección para los derechos de las empleadas de hogar, y es una forma segura y fiable de regular las relaciones laborales entre los empleadores y las empleadas de hogar. Esto significa que las empleadas de hogar tendrán los mismos derechos que un trabajador con contrato, al mismo tiempo que se les proporciona una seguridad social adecuada.

Leer:  ARMARIOS CENTRO HOGAR SANCHEZ